En 2024, el cine mexicano sufrió una profunda pérdida con el fallecimiento de ocho destacados actores, cuyas contribuciones y talentos dejaron una huella imborrable en la industria. A continuación, recordamos a algunas de estas figuras que, a través de su arte, lograron conectar con el corazón del público mexicano.
Elena Rojo, quien falleció el 3 de febrero a los 79 años, fue un ícono de las telenovelas y el cine, con una carrera que abarcó cinco décadas. Su versatilidad le permitió interpretar desde heroínas hasta villanas, siempre dejando una impresión duradera. A pesar de recibir un diagnóstico de cáncer de hígado en 2023, continuó trabajando hasta poco antes de su partida.
Jessica Jurado dejó este mundo el 9 de octubre a solo días de cumplir 56 años. Conocida por su papel en “La usurpadora”, su legado perdura en las memorias de quienes disfrutaron de sus actuaciones memorables y su dedicación al arte de la actuación.
Ernesto Gómez Cruz, un pilar del cine mexicano, falleció el 6 de abril. Con más de 100 producciones en su carrera, su impacto en la industria fue innegable. Se rumorea que enfrentó problemas de salud en sus últimos años, pero su legado sigue vivo a través de sus inolvidables interpretaciones.
El 16 de mayo marcó la pérdida de Verónica Toussaint, una respetada periodista que luchó valientemente contra el cáncer. Su apertura sobre su enfermedad generó conciencia y su legado como defensora de la salud perdurará entre sus seguidores.
María Eugenia Ríos, una verdadera leyenda del cine y la televisión, falleció el 1 de agosto a los 88 años. Su presencia en producciones icónicas dejó una marca indeleble en la memoria colectiva de la audiencia mexicana.
Sasa Montenegro y Polo Polo también nos dejaron en 2024, ambos dejando un legado de carisma y talento. Sasa, con su versatilidad en la actuación, y Polo, con su distintivo humor, conquistaron corazones durante décadas.
Cada una de estas pérdidas representa un capítulo cerrado en la rica historia del entretenimiento mexicano. Sin embargo, su legado perdurará en las pantallas y en el recuerdo de sus incontables admiradores, quienes seguirán celebrando sus contribuciones al cine y la televisión.