MUERE EL PAPA FRANCISCO | LA REACCIÓN DE CADA PAÍS
El mundo se encuentra en estado de shock tras la repentina muerte del Papa Francisco, un líder espiritual que dejó una huella indeleble en la historia contemporánea. Desde Estados Unidos hasta Argentina, la noticia ha provocado reacciones inmediatas y profundas. Donald Trump expresó su pesar, deseando bendiciones para el Papa y todos sus seres queridos. En su tierra natal, Argentina, el presidente Javier Milei alabó la bondad y sabiduría del pontífice, reconociendo su impacto en la sociedad.
España, a través de Pedro Sánchez, destacó el compromiso del Papa con la paz y la justicia social, mientras que Nicolás Maduro de Venezuela lo recordó como un “pastor del mundo” y defensor de los más vulnerables. En Ucrania, el presidente Zelenski subrayó su capacidad para ofrecer esperanza en tiempos oscuros. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lo calificó de humanista cercano a los humildes, reflejando el dolor compartido en toda América Latina.
La tristeza se palpó en Perú, que declaró tres días de duelo nacional, mientras que en Italia, la presidenta Giorgia Meloni afirmó que el Papa ha regresado a la casa del Padre. Alemania, por su parte, lamentó la pérdida de un defensor de los débiles, y el presidente de Brasil, Lula da Silva, enfatizó que el mundo pierde una voz de respeto y acogida.
Sin embargo, no todos los países han reaccionado de la misma manera. En Corea del Norte, la noticia fue silenciada, y no hubo ninguna declaración oficial. La ausencia de una respuesta significativa resalta las diferencias en la percepción global del Papa Francisco.
Con la muerte del Papa, el mundo se enfrenta a un vacío en el liderazgo espiritual, y las reacciones continúan fluyendo mientras los países reflexionan sobre su legado. La tristeza y la admiración se entrelazan en un momento que marcará un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica y en la vida de millones de fieles.